16/05/2024

Cada vez más cerca

Nota Diaria 16/05/2024
"Cada vez más cerca"
Pre-market
En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones operan con subas del 0,10%, los del S&P 500 avanzan 0,10%, mientras que los del Nasdaq 100 suben 0,15%. Los commodities energéticos operan positivos, con el petróleo WTI subiendo 0,20%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja subiendo 0,10%. En cuanto a monedas, GBP opera con caídas del 0,20% frente al USD mientras que el EUR retrocede 0,15%. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera con subas del 0,10%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,32%, por debajo del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales operan flat en el inicio de la jornada.
Inflación en Estados Unidos
La inflación en Estados Unidos fue de 0,3% m/m (3,4% a/a) en abril, desacelerando el ritmo en 0,1pp mensual desde marzo, y ubicándose en línea con la expectativa de mercado. La inflación núcleo se ubicó también en 0,3% m/m (3,6% a/a), sorprendiendo positivamente al mercado en 0,1pp y desacelerando también desde la marca del mes pasado. Con relación a la medida "supernúcleo", que consta de servicios núcleo excluyendo vivienda y alojamiento, el avance fue de 0,5% m/m (5,1% a/a), desacelerando desde el mes anterior, aunque igualmente ubicándose en un 6,8% anualizado en el trimestre móvil, muy por encima del objetivo de 2% anual de la Fed. Así y todo, la sorpresa positiva en la inflación núcleo es bienvenida por el FOMC de la Fed, luego de algunos meses con sorpresas al alza en materia de inflación.

Asimismo, otro dato que reduce presión sobre la autoridad monetaria fueron las ventas minoristas de abril, que se mantuvieron flat contra una expectativa de avance de 0,4% m/m s.e., con la medida más núcleo cayendo 0,3% m/m s.e. contra una expectativa de avance de 0,1% m/m s.e., datos que sugieren cierta debilidad marginal en el consumo.
"Cada vez más cerca"
En un evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el presidente Javier Milei aseguró que se está "cada vez más cerca de abrir el cepo cambiario", cuestión que condicionó a la previa resolución de "el problema de los pasivos remunerados, [...] de los puts y de los stocks de dividendos". Dijo además que Argentina se dirige hacia un régimen de competencia de monedas, a la vez que aseguró que no existe atraso cambiario en Argentina, algo que calificó como "hipótesis equivocada". Milei también se refirió a la marcha de los precios y ponderó positivamente que "La inflación viene en camino descendente" y agregó que "estamos haciendo un plan de estabilización con corrección de precios relativos". En tanto, en una entrevista televisiva, el Ministro de Economía Luis Caputo aseguró que en abril habría habido nuevamente superávit fiscal financiero a la vez que dijo que "el Impuesto PAIS es transitorio y voy a cumplir con mi palabra"
Llamado a licitación
El Tesoro buscará renovar hoy algo menos de $3 billones mediante la licitación de 4 nuevas Lecaps (con vencimientos de junio a agosto), tres Boncer cupón cero y un bono dollar linked cupón cero. La novedad en esta ocasión es que 3 de las Lecaps tienen una TEM mínima, ubicada por encima de la nueva TEM de la tasa de política monetaria del BCRA. Estimamos que los vencimientos a enfrentar se hallan casi en su totalidad en manos de inversores privados. 
WMT presentó resultados
Esta mañana, Walmart (WMT) anunció sus resultados para el 1T24 y a continuación presentamos lo más destacado:
-Reportó ingresos por USD161,5bn, superando los USD159bn esperados por los analistas.
-Los ingresos generados por las tiendas online trepan un 22% a/a a nivel global algo impulsado principalmente por los servicios de Pick -up. 
-El segmento de publicidades de Walmart creció un 24% a nivel global.
-Finalmente el EPS fue de USD0,60, por encima de los USD0,52 que esperaba el mercado.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 10 de mayo la autoridad monetaria compró USD228mn, acumulando un saldo positivo de USD2657mn en las últimas 20 ruedas para con las que se cuenta con datos oficiales. Asimismo, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD105mn.
Powered by Ingematica