Renta Variable En los Estados Unidos, con el mercado ya palpitando los datos del Payrroll de mayo que se conocerán el viernes (se espera una creación de 185k puestos no agrícolas), el S&P 500 terminó con un alza del 0,15%, mientras que la tasa del bono a 10 años cedió 6bp a 4,33%. Por su parte, el WTI sigue vendedor y hoy perdió 1,3% a usd 73,25, acumulando en lo que va del mes una baja del 4,9%. En el ámbito local, se vivió una pésima jornada con una fuerte caída en bonos y en acciones, y con una creciente volatilidad en la cotización de los dólares financieros. Así es que el S&P Merval perdió hoy un 4,71% (-5,58% medido en dólares al tipo de cambio implícito), destacándose las caídas de TGNO4 (-7,2%) y de YPFD (-7,03%).
Renta Fija Los bonos en dólares operaron ofrecidos desde temprano pero acentuaron la venta con el correr de la rueda, cerrando con caídas promedio de 1,3 dólares, llevándose la peor parte del Global 2030 que cayó 1,7 dólares. Los bopreales por su parte siguen pesados y cayeron hoy unos 75 centavos promedio, concentrando las operaciones la serie 3. Dentro del segmento pesos, mientras que los soberanos dollar-linked subieron un 0,5%, los duales terminaron con caídas marginales de 0,1%. Yendo al segmento CER, el tramo corto perdió un 0,3% pero el tramo largo mostró buena demanda y subió 1% promedio. Finalmente, las Lecaps volvieron a estar ofrecidas y mientras que el tramo más corto quedó flat, el tramo largo cayó 1,3% promedio, recuperando parte de las pérdidas hacia el final de la rueda. A los precios de cierre, las TNAs quedaron en niveles de entre 37,87% (junio) y 59,58% (marzo).
Monedas El dólar mayorista (Com “A” 3500) subió 50 centavos a $896,92, negociando sólo usd 172 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo comprador neto de usd 48 millones en sus intervenciones a mercado. Por su parte, en el mercado de futuros se negociaron en Rofex usd 453 millones, con un incremento del open interest de 86.000 contratos para totalizar usd 1.462 millones de IA. Mientras que el contrato más corto subió $5 a $924, julio avanzó $9 a $961 (4% de devaluación implícita). El resto de la curva terminó con subas de entre $15 y $38, incrementándose las tasas implícitas unos 12 puntos porcentuales. |
|